.TEKKI SHODAN
Originalmente Tekki era llamado Naihanchi;
Sensei Funakoshi la llamó TEKKI. Hay tres TEKKI: SHODAN, NIDAN y SANDAN. Los kata Tekki son raros en el
sistema Shotokan.
Se cuenta que el maestro MOTOBU, héroe de
TEIJIKUN, conocido por el sobrenombre de SARU de MOTOBU, solamente conocía esta
kata y, que en su práctica, puede alcanzarse la quintaesencia del KARATE.. Los
instructores pueden conocer el nivel de los alumnos al verlos practicar este
kata.
Naihanchi puede escribirse de muchas
maneras que incluye una forma que significa "en el medio del campo de
batalla". El nuevo nombre de Tekki fue dado por Sensei Funakoshi para
reemplazar el nombre de Okinawa. Otros estilos todavía practican estos kata
bajo el nombre Naihanchi. Al contrario de muchos de los otros esfuerzos de
Funakoshi por cambiar los nombres a los kata, este nuevo nombre tomó sostén y
es de uso normal.
El nuevo nombre, Tekki, está compuesto de
dos kanji. El primer carácter es Tetsu, y significa "hierro" o
"acero". El segundo carácter es Ki, y significa "montar en un
caballo", "jinete", o "caballero". Caballero de
Hierro, Caballero de Acero, Montar un Caballo de Acero son todas
interpretaciones válidas.
Los Tekki fueron considerados muy
importantes por Sensei Funakoshi. En muchos de sus textos, él se refiere a años
de entrenamiento en el kata Naihanchi. Puesto que hay tanto énfasis en caminar
de lado, se piensa que las rodillas son fortalecidas a través de la práctica
del kata de Tekki.
Se piensa que los Tekki son más antiguos
que los kata Heian. Se considera que los número dos y tres (Nidan y Sandan)
pueden haber sido creados por el Sensei Yasutsune Itosu. El primer Tekki se
acredita a Sokon Matsumura de Tomari, Okinawa. Sin embargo, nadie realmente
puede estar seguro, desde que ningún archivo real puede confirmar o negar esta
historia.
Los
Tekki contienen entrenamiento en muchas técnicas y sucesiones del combate que
son bastante eficaces y necesarias para una comprensión completa de técnicas de
mano. Una de sus características es el
EMBUSEN lateral
Itosu se especializó en el Kata Tekki y él
se los enseñó a Funakoshi.
Originalmente, las posiciones usadas en el Tekki Kata eran Uchi Hachi Ji
Dachi y Naihanchi Dachi pero la posición normalmente usada ahora en Shotokan a
lo largo de los tres Tekki Kata es Kiba Dachi.
Tekki Shodan se requiere para el examen de
3er. Kyu bajo las reglas de SKIF.
TEKKI NIDAN
Significado en
japonés: Caballo de hierro II
Nombre Antiguo:
Naifanchi, hace referencia a la posición
Línea de
procedencia: Aunque es un kata de Shuri te, su procedencia es Naha te
Linaje: Maestro
introductor Itoshu, creador Ason, maestro chino
TEKKI SANDAN
Significado en
japonés: Caballo de hierro III
Nombre Antiguo: Naifanchi
Línea de procedencia: Aunque es un kata de Shuri te su procedencia es Naha te
Linaje: Maestro introductor Itoshu, creador Ason, maestro chino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario